TEATRO
Fechas: lunes 17 y jueves 20 de junio
Horario: 20:00
Duración: 55 minutos
Precio: 10€ (reserva anticipada), 16€ (taquilla), 10€ entrada de grupo (a partir de 7 personas)
Teléfono reserva anticipada: 626091278
Pago en metálico en taquilla desde una hora antes de la función.
SINOPSIS
Un concurso de cartas de amor donde el premio es un viaje al glaciar Perito Moreno (provincia de Santa Cruz, Argentina) para dos. Ella escribe y gana. Ella es poeta. Escribe sobre él. A veces, para él. Él es actor. Y se deja escribir. Ninguno de los dos sabe qué pasará en ese viaje, aunque sus expectativas frente al paisaje son muy distintas. Mientras no se demuestre lo contrario, se quieren. A su modo. Una relación creativa donde se dicen y cantan cosas tan extrañas como la vida misma. Una prueba de que el amor es una excusa para que sucedan otras cosas.
ACERCA DE LA OBRA
“Esas cosas que se dicen y son tan extrañas” es una experiencia teatral íntima para el espectador, quien se transforma en testigo y confidente de un vínculo amoroso enredado. Un texto profundo de la autora y directora española Macarena Trigo, embellecido con poesías y música original en vivo, que completan la experiencia y acompañan al público a transitar esta historia de amor (o algo así).
Tras tres temporadas realizadas en Buenos Aires, la obra ha conseguido muy buenas repercusiones de público y prensa con críticas y notas en medios argentinos importantes como Clarín, La Nación, Tiempo Argentino, etc. La obra se ha presentado en Timbre 4 (Bs. As. – 2018), Festival FETI 2016 (Bs. As. – 2016); Ciclo «Domingos en casa» (Bs. As. – 2016); Espacio 33 (Bs. As. – 2016/17) y Espacio Konstantín (Miramar, Pcia. de Bs. As. – 2017).
ACERCA DE LA AUTORA Y DIRECTORA
Macarena Trigo (Madrid, 1979) es actriz, dramaturga, directora, escritora y poetisa. Reside en Buenos Aires desde 2005 donde trabaja como asistente de dirección de la obra «La omisión de la Familia Coleman» de Claudio Tolcachir, además de impartir talleres y seminarios de dramaturgia y actuación. Ha escrito y dirigido varias obras teatrales y posee una amplia trayectoria literaria gracias a la cual ha ganado diversos premios en España y Argentina.
+ info: http://www.macarenatrigo.com
FICHA ARTÍSTICA
Dramaturgia y dirección: Macarena Trigo
Actuaciones: Fernando Del Gener y Jimena López
Diseño de iluminación: Lucas García
Música Original: Fernando Del Gener
Asistencia de dirección: Ariadna Mierez
Colaboración artística: Soledad Peralta
Fotografía: Francisco Castro Pizzo
Diseño gráfico: Fernando Del Gener
Producción: Espacio33 / Cía. Si La Luna
CRÍTICAS
“MUY BUENA. Querer tenerlo todo y sentir que hay muy poco.” Mercedes Méndez – LA NACIÓN
“Una mirada diferente y poética sobre un tema inagotable.” Sandra Comisso – CLARÍN
https://www.youtube.com/watch?v=2VsL7kFP2AY&feature=youtu.be
”Macarena Trigo consigue la costosa identificación entre los actores y el público.” Leticia Martin – AGENDA GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES
http://laagenda.buenosaires.gob.ar/post/145660378370/el-amor-después-de-carver
“La propuesta de Macarena Trigo es pequeña pero profundamente deliciosa.” Mónica Berman – MÁQUINA DE ESCRIBIR
”Una puesta que no tiene golpes bajos con sabias dosis de humor y romanticismo.” Daniel Gaguine – EL CALEIDOSCOPIO DE LUCY
https://elcaleidoscopiodelucy.blogspot.com/2016/05/esas-cosas-que-se-dicen-y-son-tan.html
«Tan hermosa como sincera.” Verónica Boix – LETRAS DEL SUR EDITORA
http://letrasdelsureditora.com.ar/un-plan-de-amores-extranos/
«MUY BUENA. Lo que esperamos del amor.» Rodrigo Seijas – FANCINEMA
http://www.funcinema.com.ar/2017/03/esas-cosas-que-se-dicen-y-son-tan-extranas/
«El amor como motor para la creación.» Entrevista a Macarena Trigo. Juliana Corbelli – TIEMPO ARGENTINO
https://www.tiempoar.com.ar/nota/macarena-trigo-el-amor-como-motor-para-la-creacion